Bases del Concurso

Dirigidas a todas las instituciones educativas de Fe y Alegría

 

Condiciones generales:

  • El objetivo de la convocatoria es fomentar la creatividad tanto de educadores como estudiantes para que, a través de la fotografía y el video, den a conocer su mundo en los centros educativos de Fe y Alegría. Esta primera convocatoria persigue invitar a todos los participantes a mostrar, a través de los distintos formatos, cómo ha sido la vuelta a los centros, el reencuentro con los amigos, o la continuidad de la virtualidad,  mostrando lo más especial de “mi mundo Fe y Alegría”. Este concurso es promovido por la Federación Internacional Fe y Alegría en conjunto con la Oficina Nacional de Fe y Alegría de cada uno de los países.
  • Pueden participar los centros educativos de Fe y Alegría con sus docentes, administrativos y estudiantes de manera conjunta y de todos los países Fe y Alegría. La participación es de cada centro educativo, donde los fotógrafos podrán ser distintos miembros de la comunidad. Quien participa es la escuela con sus distintos fotógrafos y camarógrafos.
  • Los concursantes podrán presentarse en las distintas categorías con un máximo de 10 fotos y 5 videos por categoría. 

Categorías: 

  • Mi mundo con Fe y Alegría: fachada de la institución desde distintos ángulos, donde se vea el nombre de la institución y el logo de Fe y Alegría. (Podrán hacerse fotos de nuestras casas si la escuela está en la virtualidad).
  • Mi mundo en mi aula: plano general del aula o vista del aula donde se observen los estudiantes en clase. (Podrán hacerse fotos en casa si la escuela está en la virtualidad mostrando los lugares donde estudiamos, donde aparezcan los estudiantes con dispositivos móviles o computadores-ordenadores, radios, grabadoras, guías de estudio o cualquier método de educación a distancia).
  • Mi mundo con mis amigos: plano general de los estudiantes, de los compañeros en grupo. Pueden posar para la cámara o estar realizando alguna actividad. (Podrán hacerse fotos en casa si la escuela está en la virtualidad donde aparezcan los compañeros/as o quienes nos acompañan mientras estudiamos en casa
  • Mi mundo con mi maestro(a): plano del aula donde aparezca el o la docente mientras está dando clase presencial o virtual. Puede estar de cuerpo completo o verse parcialmente, de pie o sentada y a través de la cámara. 
  • Mi mundo soy yo: plano medio de un estudiante. Debe estar un solo estudiante, ya sea sonriendo o no, haciendo alguna actividad, mirando a cámara u observándose otros elementos.(Podrán hacerse fotos en nuestras casas si la escuela está en la virtualidad).
  • Mi mundo de cerca: primer plano del estudiante. Debe observarse el rostro del estudiante, ya sea sonriendo o no, haciendo alguna actividad o mirando a la cámara. Solo debe verse el rostro.(Podrán hacerse fotos en nuestras casas si la escuela está en la virtualidad).
  • Mi mundo en mi calle: vista del acceso a la escuela o en mi barrio /comunidad. Si se puede, debe verse la ubicación de la escuela en el contexto de su calle. (Podrán hacerse fotos de nuestras casas si la escuela está en la virtualidad).
  • Mi mundo con mi familia: la familia en la escuela. Puede ser una foto, posada o no, donde aparezcan miembros de la comunidad educativa en la escuela. (Podrán hacerse fotos en nuestras casas si la escuela está en la virtualidad donde aparezca la familia en el contexto de los estudios). 
  • Mi mundo en la pandemia: cómo los estudiantes y maestros se cuidan y las medidas de seguridad que se mantienen en la institución educativa, en casa o en las comunidades para combatir la pandemia contra la COVID-19. Indispensable que aparezcan personas. (Podrán hacerse fotos en nuestras casas si la escuela está en la virtualidad).
  • Mi mundo en mi comunidad: plano general de ciudad, pueblo o comunidad donde se encuentre la escuela. Cualquier aspecto emblemático que muestre dónde está ubicada la institución educativa.

 

Nota: Cómo estamos en medio de una pandemia va ser normal que las personas que aparezcan en las fotos estén utilizando un cubrebocas. Las fotos deben ser actuales y tomadas por miembros de la comunidad educativa.  

 

¿Cómo participar?

Para concursar, puedes ingresar en la página mimundo.feyalegria.org, donde encontrarás todos los documentos e información que necesitas.

 

También, puedes enviar un correo a [email protected], o ponerte en contacto con la oficina nacional de Fe y Alegría de tu país indicando:

 

Nombre de la institución / Ciudad / País

Docente responsable

Medio por el cual quieres recibir información (correo electrónico o WhatsApp)

 

De vuelta, recibirás un instructivo con las especificaciones para participar en el concurso, las fechas, características de las fotos y videos que debes enviar, una guía básica para tomar buenas fotografías y videos; y finalmente los formatos de cesión de derechos y consentimiento de participación de los que aparecen en las fotos y videos. Este último debe adjuntarse a cada foto o video con el que participes, conjuntamente con los datos de cada imagen. 

 

Características mínimas del material

  • Fotografías
    Formato: archivos de extensión JPG.
    Resolución: 300 pixeles por pulgada (ppp o ppi).
    Tamaño: 2000 pixeles de alto o ancho.
    Si tu cámara o móvil no permite escoger formato, resolución o tamaño envía el archivo original (sin ninguna modificación) que tu equipo genere.

 

  • Videos
    Formato: archivos de extensión MP4 o MOV.
    Tamaño: mínimo 1920×1080 pixeles (HD).
    Si tu cámara o móvil no permite escoger formato o tamaño, envía el archivo original (sin ninguna modificación) que tu equipo genere.

 

Restricciones 

  • No se aceptará material realizado por terceros.
  • No se aceptará material que haya participado en otro concurso.
  • No se aceptará material que no haya sido realizado entre las fechas de la convocatoria.
  • No se aceptarán fotografías tomadas por medios análogos.
  • No se aceptarán fotografías que contengan contenido político, racista u obsceno.

 

Modo de envío

Las imágenes que participarán en el concurso deberán ser subidas en la plataforma que estará disponible el 27 de septiembre en mimundo.feyalegria.org. A través de los departamentos de comunicaciones de cada país, se resolverán las situaciones de conectividad que puedan tener las instituciones más alejadas. 

 

Datos y documentos

Cada fotografía y video debe llevar los siguientes datos:

  • Nombre del centro educativo participante. 
  • Nombre del docente o administrativo responsable. 
  • Nombre del fotógrafo. 
  • Nombres de las personas que aparecen en la imagen o video.
  • Lugar (si aplica)

De igual manera, deberán ser adjuntados los documentos de cesión de derechos debidamente firmados (un ejemplar que incluya todo el material participante). También, deberán ser adjuntados los documentos de consentimiento de uso de imagen (uno por cada uno de los que aparecen en la fotografía). Para el caso de menores de edad, estos deberán ser firmados por su padre/madre/representante ante el centro educativo.

Plazos 

La convocatoria estará abierta desde el 27 de septiembre hasta el 15 de diciembre de 2021.  El anuncio de los ganadores se publicará en enero de 2022. 

 

Jurado

El jurado estará conformado por representantes de comunicaciones de la Federación Internacional Fe y Alegría, así como por reconocidos representantes del mundo audiovisual y de la fotografía.

 

Criterios de selección

Los jurados seleccionarán las imágenes que ofrezcan un mejor encuadre, composición, luz y foco, sin considerar la imagen, por la calidad del equipo con la cual sea tomada. Esto con la finalidad de dar la misma oportunidad a todos. 

 

Premios

Los centros educativos ganadores serán premiados con cámaras fotográficas compactas (incluida la memoria) o teléfonos celulares con cámara (con memoria y sin SIM card). Son veinte premios en total, así como cinco cupos para un curso de fotografía virtual sincrónico y diez de forma asincrónica. El curso será dictado por un reconocido maestro de fotografía y se entregará certificado de participación. De igual manera, los materiales ganadores recibirán reconocimiento en las redes sociales y en los sitios web de la Federación Internacional de Fe y Alegría y del país correspondiente.

 

Destino del material

El material recibido, premiado o no, será incorporado al banco de recursos de Fe y Alegría para ser utilizado en redes sociales, sitios web y materiales impresos y digitales de Fe y Alegría, con carácter exclusivamente promocional e informativo –sin ningún fin comercial–, otorgando el respectivo crédito a la institución autora del material.